lunes, 9 de noviembre de 2009

Recaudación de Impuestos

A principios de año en declaraciones a la prensa local el presidente Colom hacia mención que Guatemala no se vería afectada por la recesión que se está viviendo a nivel mundial, en su momento estas declaraciones pudieron obedecer a dos factores claves. Uno: Minimizar la noticia y no alarmar a la población ó Dos: El desconocimiento de las verdaderas consecuencias por completo tanto del presidente Colom como sus asesores en aspectos económicos.
En los últimos días se ha venido dando una batalla sin cuartel en el congreso de la república por autorizar préstamos al ejecutivo y aprobar el presupuesto del otro año para el funcionamiento del gobierno. De esto puedo concluir que distan mucho las declaraciones del presidente a principios de año con las actuales, esta situación ha llegado a tal extremo que la recesión vino a repercutir a todo nivel social y económico del país (no hay quien se queje por la falta de negocio y dinero). Sin embargo las personas que ejercen el poder y están de turno en el ejecutivo no toman medidas que si coadyuven al mejoramiento de la economía en nuestro país en el corto plazo. Tan difícil esta la recaudación de impuestos que han llegado al extremo de decir que corren riesgo de no tener recursos para pagar salarios a los trabajadores del estado en este mes (Noviembre) ya que la recaudaciòn de impuestos es bajo, quiere decir, que urge los prestamos porque las empresas en general disminuyeron sus ventas y muchas otras han cerrado. Es importante que las autoridades hagan un análisis profundo con las proyecciones que se tiene de la recaudación fiscal para el otro año y en función de este análisis, proyectar el presupuesto de la nación para el siguiente periodo. Debemos tener claro, que no se puede seguir operando con deuda (prestamos), por lo que es de suma importancia que se tenga un presupuesto acorde a los ingresos del país. ¿Como es posible que si mis ingresos están disminuyendo, yo pretenda mantener el mismo presupuesto o incluso aumentarlo?, seguramente estoy socavando mi propio patrimonio en el mediano o largo plazo. Es necesario que se haga una lista de las prioridades básicas en el plan de gobierno y enfocarse en estas, las cuales pueden ser: seguridad, salud, educación e inversión en infraestructura. Seguramente que existen otros rubros importantes que hay que darles su presupuesto, pero existen otras que solo son carga para el estado y que en estos momento no es factible continuar, se les debe recortar el presupuesto e incluso ver si es posible suspenderlos. Cohesión Social, estamos claros que hay una necesidad clara de atender a miles de familias que están en extrema pobreza, pero con estas medidas de dar una bolsa solidaria, simplemente estamos perpetuando la pobreza, no es justo que este tipo de programas pretendan resolver el problema de la pobreza en nuestro país, con una bolsa solidaria o una mensualidad de Q 300.00 no estamos resolviendo nada. Estos programas deben ir enfocados en el aprendizaje de nuevos técnicas de trabajo y de especialización en la mano de obra. Además no debe permitirse que se politicen y que sean usados como un medio para sumar simpatizantes y su objetivo principal sea el de perpetuarse en el gobierno. El problema de este tipo de programas, es que Guatemala es un país pobre y con estas medidas, no faltara en la siguiente contienda electoral que los candidatos y los partidos digan que Q 300.00 es poco y que ellos lo elevaran a Q 600.00 ¿se imagina de donde saldrán los recursos?. Con estas actitudes solo estamos fomentando la pereza, la pobreza, los haraganes y ante todo el alcoholismo en la gente de más extrema pobreza. Guatemala necesita programas que permitan elevar la vida sus ciudadanos con trabajo.
Sería responsable y ético que el presupuesto del otro año, lo autorizaran en base a ingresos proyectados que tendrá nuestro país. No más impuestos y que se mejoren los controles internos de la Sat para dar con todos los evasores de impuesto y el contrabando que se da en las fronteras de nuestro país. Y si usted gasta Q 5.00 quetzales pida factura, exija factura, en cualquier lugar y siempre.

1 comentario:

  1. Ing. Rosange, cómo está, le deseo lo mejor y quería preguntar si puedo publicar este artículo en la página dsalca.com. Espero su respuesta, saludos. Atentamente Tony Vásquez.

    ResponderEliminar